top of page

Operativo de Seguridad

¿Qué hacer en caso de sismo?


Coordinación General : Nury Corona Lizama

Año 2014

Profesores Coordinadores :

 

HUGO IRIARTE CONTRERAS: Salida al patio grande (kiosco), deberá controlar que los alumnos bajen ordenadamente y no se aglomeren en las escaleras. Si el evento ocurriera un día miércoles, tendría que cubrirlo la inspectora Nolfa Sepúlveda.

 

OMAR LEY GALEAS: Apoya la evacuación en el tercero y cuarto piso dirigiendo los cursos y luego revisando que todos hayan evacuado. Lo remplaza en el curso la inspectora Alejandra Videla.

 

VERÓNICA ARAYA: Apoya la evacuación del tercero y cuarto piso.

 

ALEJANDRA VALENZUELA CABRERA: Encargada de coordinar y supervisar en caso de personas heridas o que requieran atención, estos serán llevados a biblioteca donde serán atendidos.

 

*SI ESTAS EN LA SALA DE CLASES:

1. Mantén la calma. No grites, no corras, no trates de escapar. El lugar más seguro es tu sala de clases.

2. Protégete inclinándote al lado de tu mesa de trabajo.

3. Permanece allí hasta que pase el sismo. no salgas de tu sala espera la indicación del coordinador de tu piso

4. Aléjate de las ventanas (vidrios).

5. Sigue las instrucciones del operativo.

6. Cada profesor acude a la zona de seguridad con el curso que se encuentra en el momento del sismo o simulacro, luego debe tomar su jefatura.

 

UNA VEZ TERMINADO EL SISMO ABANDONA LA SALA HACIA LA ZONA DE SEGURIDAD. SIGUIENDO ESTAS INSTRUCCIONES:

1. No corras, ni grites. Debes salir caminando rápida y ordenadamente.

2. Debes agruparte con tus compañeros (no formarse).

3. Subir y bajar las escaleras rápidamente, sin correr, usando el pasamano para mayor seguridad.

4. Agrúpate en la zona de seguridad de acuerdo al sector que tu curso ocupa en el acto matinal los días lunes (alejándote de los muros y elementos que puedan desprenderse)

5. Volver a la sala cuando lo indiquen tus profesores. En caso de un evento real, permanecer en la zona de seguridad hasta que se indique.

 

EVACUACIÓN INTERNA

Los cursos 1º A, 1º B, 2ºA, 2ºB , 3ºA y 3ºB deben concentrarse en la zona de seguridad Nº1 (patio primer piso ZSNº1. Los cursos 5ºA, 6ºA, 7ºA y el curso que se encuentre en la sala de computación en el momento del sismo, evacuan hacia la ZSNº1, bajando por la escalera que está frente a la sala de profesores.

Los cursos 4ºA, 4ºB, 6ºB, 5ºB Y 7ºB acuden a la zona de seguridad Nº2 (Cancha de Básquetbol patio de fondo) ZSNº2. Los alumnos de 8ºB, 1ºMA, Y 3ºMB, bajan al segundo piso por la escalera que está ubicada frente a la sala de computación y transitan por el pasillo izquierdo, dirigiéndose a la zona de seguridad Nº2 ZSNº2.

Los curso 8ºA , 2ºMA, 2ºMB, 3ºMB, 4ºMA y 4ºMB bajan al 2º piso por la escalera frente al laboratorio y acuden a la Z SNº2. Los alumnos del tercer piso deben esperar que los pasillos del segundo piso estén despejados para bajar, la Srta. Verónica Araya será la encargada de coordinar ese nivel.

Los alumnos de 3ºMA-B deben ubicarse junto al curso que deben proteger en caso de evacuar hacia la calle. Los alumnos que se encuentren en Ed... Física en el (4º piso) deben dirigirse a la zona de seguridad Nº ZSN3 (gimnasio 4º piso). Estos alumnos podrán bajar al último sólo cuando los pasillos estén despejados y acudir a la zona de seguridad.ZSNº2

Los alumnos de Pre-Kinder y Kinder deben evacuar hacia la zona de seguridad Nº2 ZSNº2 Los alumnos que se encuentren en integración, deben evacuar hacia la zona de seguridad Nº2 ZSNº2. Donde deben unirse a sus respectivos cursos Los alumnos que se encuentren en comedores, deben evacuar hacia la zona de seguridad Nº2 ZSNº2.

Los alumnos que se encuentren en Acle de Futboll, Tenis de mesa, Folclor y Ajedrez , deben evacuar hacia la zona de seguridad Nº2 ZSNº2., cada técnico debe hacerse responsable de su grupo de alumnos. Los alumnos de Básquetbol si se encuentran en el gimnasio, deben ubicarse junto a las rejas para protegerse y luego evacuar subiendo por calle Ohiggins hasta A. Fernández, doblan y caminan hasta Zegers para unirse con los otros cursos y dirigirse al Punto de encuentro.

 

* SI ESTAS EN RECREO:

No grites, no corras, mantén la calma y busca la sala o Zona de seguridad más cercana para protegerte.

 

* SI TE ENCUENTRAS EN ALGUNAS DE LAS ZONAS DE SEGURIDAD:

Debes quedarte en el lugar

 

* SI TE ENCUENTRAS EN LOS PASILLOS:

Busca refugio en las zonas de seguridad o en la sala más cercana una vez que deje de temblar debes acudir a la ZONA DE SEGURIDAD más cercana.

 

* SI ESTAS BAJANDO LAS ESCALERA.

Baja rápidamente, pero sin correr y busca refugio en las zonas de seguridad o en la sala más próxima.

 

* SI ESTAS EN LA SALA DE COMPUTACIÓN:

Ubícate delante de tu silla en posición fetal, luego debes evacuar dirigiéndote a la zona de seguridad Nº2 ZSNº1 .

 

EN CASO DE UN SIMULACRO:

Debes cumplir todas las instrucciones y una vez terminado el operativo volver ordenadamente a tu sala de clases.

* SI TE ENCUENTRAS EN ACLE ( talleres ):

El técnico o profesor será responsable del grupo, debiendo actuar de acuerdo al instructivo y según el lugar en que se encuentren.

* LOS CURSOS QUE SE ENCUENTREN EN EL GIMNASIO ( O´Higgins ):

Deben permanecer en el lugar con su profesor(a) y contarán con el apoyo la psicopedagoga Sta. .Macarena Ramos , quien deberá trasladarse al lugar en cuanto termine el sismo.

Para evacuar hacia el Punto de Encuentro, deben subir por calle Ohiggins hasta A. Fernández toman por esa calle hasta Zegers y se unen a los otros cursos. Para dirigirse al Punto de encuentro.

* SEÑALÉTICAS :

Cada curso debe portar en la zona de seguridad un distintivo que indique el curso y otro de cruz roja. Estos fueron entregados a cada curso y deben estar en un lugar destacado en la sala de clases, nombrar dos alumnos encargado por curso ( uno titular y otro de reemplazo en caso de ausencia del titular )

* DISTINTIVO DE CRUZ ROJA :

El profesor que necesite ayuda debe levantar el distintivo para que las personas encargadas se acerquen.

LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIA:

Podrán retirarse a su domicilio, pasado los 30 minutos de ocurrido el sismo siempre y cuando NO EXISTA RIESGO DE TSUNAMI.

 

ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD:

De acuerdo al nuevo plano regulador los alumnos tendrían que evacuar hacia la calle siguiendo las indicaciones mencionadas más adelante.

ENCARGADOS DE CORTAR LOS SUMINISTROS

LUZ Y AGUA : Sra. Gladys Hidalgo y Estáfany Rivera

En un simulacro tocará la alarma quién esté más cerca del timbre, en caso de corte eléctrico el movimiento reemplaza al timbre.Mientras tiemble nadie debe salir de sus salas.

 

ALUMNOS Y PERSONAL QUE CUMPLIRÁN RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS:

 

PRIMER PISO:

Extintor Nº1 : (LADO BAÑO) Stefanie Rivera Aguirre

Camilleros : Sebastián Arellano –Kevin Coo

Victor Daza – Sebastián Diaz

Extintor Nº2: (PUERTA DE ENTRADA) Cecilia Lay

 

SEGUNDO PISOExtintor Nº3 : (LADO BAÑO): Mario Espinoza – Javier Letelier

Extintor Nº 4 : (LADO COMPUTACIÓN) Alejandro Luza – Fabián Vergara

 

TERCER PISO

Extintor Nº5 : (LADO BAÑO) Mauricio Aguirre – Axl Bersano

Extintor Nº6 : (SALIDA) Cristian Cáceres – José Gonzalez

 

Los alumnos encargados de los extintores deben ubicarse al lado de éstos, en caso de que sea necesario utilizarlos. Una vez terminada la evacuación deben dirigirse a la ZSNº2.

En caso de tener que evacuar, los alumnos deben seguir las siguientes instrucciones:

Los alumnos que se encuentran en la ZSNº1 (1ºA-B, 2ºA-B, 3ºA-B, 5ºA-B, 6ºA, 1ºMB y computación salen por calle Juan Martínez, suben por calle Zegers y deben subir en línea recta por esta calle hasta el Punto de Encuentro. Zegers con Héroes de la Concepción.

Los alumnos de Ed. Media, junto con los 7ºA-B y 8ºB, salen por calle Arturo Fernández hasta calle Zegers y suben por ésta hasta el Punto de Encuentro

Casos especiales : 3ºMedios A y B salen por calle Zegers junto con los alumnos de Pre-Básico

La profesora Karen Calderón tiene la responsabilidad de apoyar en el traslado al alumno Felipe Palma.

 

COLABORADORES CRUZ ROJA:

Alejandra Valenzuela

Una vez terminado el ensayo los inspectores verifican que todas las salas estén desocupadas.

1º PISO: Sra Alejandra Videla y Estefanie Rivera

2º PISO: Sr. Fernando Prieto y Nolfa Sepúlveda

3º y 4º PISO: Srta. Verónica Araya y Omar Ley

 

*ENCARGADAS DE ABRIR LAS PUERTAS: Gladis Hidalgo O Estefanie Rivera

 

¿Qué Hacer en caso de Tsunami?

EL NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO ES ZEGERS CON HÉROES DE LA CONCEPCIÓN

Considerando que de acuerdo al nuevo plano regulador de la ciudad, nuestro colegio se encuentra

ubicado en zona de riesgo de inundación, los alumnos deben evacuar hacia la calle de acuerdo las siguientes instrucciones:

1.-Los cursos pequeños Pre-Kinder y kinder. Serán apoyados y resguardados por los alumnos de Ed. Media. (salida por calle Zegers )

Pre-Kinder 3ºMA

Kinder 3ºMB

Cada alumno de Ed. Media, se hará responsable de proteger a un alumno pequeño durante el traslado

al Punto de encuentro, ellos serán designados y presentados previamente para coordinar

ensayos y motivar la confianza entre ambos. Los alumnos de Ed. Media que tengan hermanos en cursos

menores, serán ellos quienes asumirán la responsabilidad de protegerlos.

2.- Cada curso deben salir portando su señalética (distintivo de curso, cruz roja)

3.-Los cursos de 1º Básico A-B, serán apoyados por 6 alumnos de 4ºMedio, quienes acompañarán y protegerán

a los niños durante el traslado al Punto de encuentro

1ºA 1ºB

Katherine Faúndez Romina Carreño

Francisca Guerrero Scarlett Castro

Constanza Megías Valentina Vera

Roberto Palacios Jorge López

Bastián Piña Juan Carlos López

Cristian Rivera Mauro Rojas

4..-Los alumnos que se encuentren en la ZSNº1 deben salir junto a su profesor jefe formados y ordenados,

Desplazándose hasta el Punto de Encuentro (salida por calle Juan Martínez), deben subir en línea recta por

Zegers hasta Héroes de la Concepción.

5.-Los cursos 4ºBásico A-B, 6ºB, deben trasladarse junto al profesor jefe respetando las mismas

indicaciones de los demás cursos (salida por calle Zegers). Una vez en el Punto de Encuentro.

Los profesores jefes tendrán que supervisar y entregar a sus alumnos. En caso de ausencia del profesor jefe,

los profesores que no tienen jefatura, tendrán que cubrir.

Nota: Los profesores sin jefatura deben estar visibles y reportarse con la Directora para que se les asigne función

6.-Profesores e inspectores deben guiar y proteger a los estudiantes durante el traslado al Punto de Encuentro

RETIRO DE ALUMNOS

Para retirar a los alumnos de Ed. Básica, los apoderados deben estregar la credencial al profesor jefe o al profesor que esté a cargo del curso en ese momento, aquellos apoderados que no tengan la credencial tendrán que registrarse con la persona encargada del curso indicando quién retira al alumno.

NOTA: Encargadas de abrir y cerrar Arturo Fernández: Claudia García - Susan Gutierrez.

Encargadas de abrir y cerrar Zegers : Milithzen Olivares – Jacqueline Williams y Karla Valenzuela

Una vez terminada la evacuación, la inspectora Estefany junto con el funcionario Sr. Roberto Aburto cerrarán el colegio (PUERTA PRINCIPAL POR JUAN MARTÍNEZ)

PARA EL RETIRO DE ALUMNOS

Los alumnos serán retirados por sus padres o apoderados en calle Zegers con Héroes de la concepción

“ Zona de Seguridad Escolar” y lugar asignado para nuestro colegio.

“RECUERDE QUE DEBE PRESENTAR LA CREDENCIAL”

Los apoderados deben:

1.-Mantener la calma, no correr ni gritar, sus hijos se desesperan y asustan más si las personas adultas no saben controlarse.

2.-Organizarse como familia teniendo claro quien será la persona encargada de retirar a los hijos del colegio, ésta debe entregar la Credencial o registrarse con el profesor antes de retirar al alumno

3.-En el caso que los padres no puedan venir a retirarlos, deben dejar establecido en el libro de clases el nombre de la persona que asumirá esa responsabilidad. Es importante coordinar con ella y que ella tenga la credencial para retirar al alumno

4-Los alumnos de Educación Media podrán retirarse solos a su domicilio una vez que las autoridades informen que no hay riesgo de tsunami

5.-Los profesores jefes deberán asumir su jefatura y entregar personalmente sus alumnos, siguiendo las instrucciones establecidas en este instructivo

6.- Los profesores NO PODRÁN retirarse a su domicilio mientras tengan alumnos que entregar, y sólo podrán hacerlo cuando la dirección lo autorice.

7.-Se recuerda a los padres y apoderados que la mejor forma de actuar en estos casos es organizarse oportunamente y mantener la calma.

Última Actualización: 03-03-2015
bottom of page